Descripción
Nuestras etiquetas adhesivas personalizadas para colocación manual son la opción ideal para personalizar tus productos y promocionar tu marca. Tenemos la capacidad de imprimir en una amplia variedad de materiales, tanto papel como plástico, lo que significa que puedes adaptar tus etiquetas a cualquier tipo de producto o evento.
Ya sea para etiquetar botellas de vidrio, como vinos, cervezas, cavas, licores y zumos, o envases para productos alimenticios como mermeladas, legumbres, cremas y mucho más, nuestras etiquetas adhesivas son la solución perfecta para darle un toque personal a tus productos y destacar en los estantes.
Además, nuestras etiquetas adhesivas también son ideales para personalizar productos de cosmética y suplementos nutricionales, precintos de garantía, envases como cajas de cartón, madera o metal, bolsas de papel o plástico, señalética, así como para eventos y promociones.
Entregamos las etiquetas autoadhesivas en rollos o en hojas sueltas según la cantidad, el material seleccionado y el diseño que nos proporciones.
Cada etiqueta cuenta con un semicorte con la forma vectorial (trazado) que nos envíes, lo que facilita su extracción y uso.
Cómo preparar tu etiqueta:
- Recomendamos utilizar el formato PDF o PSD. En una capa debes incluir la imagen de tu etiqueta y los textos trazados (convertidos a curva), y en otra capa (vectorial) debes colocar la forma con el corte. Puedes utilizar Photopea de forma gratuita y en línea para crear el archivo PSD y exportar a PDF marcando la opción vectorize text▼
- La resolución de la imagen debe ser igual o superior a 300 ppp (puntos por pulgada) a la medida real de impresión.
- Al calcular tu presupuesto, inserta las medidas de anchura y altura en milímetros, midiendo la distancia máxima de la capa de corte (vectorial) en ambas direcciones, horizontal y vertical.
- La capa con el corte vectorial debe ser una única forma cerrada y no puede contener otras formas en su interior o exterior.
- Si hay corte a sangre, debes dejar al menos 1,5 mm de imagen más allá del corte.▼
- Los formatos de imagen JPG y PNG no admiten vectores (o trazados), por lo que deberás crearlos por separado y guardarlos en formato PDF o SVG, y crear un archivo ZIP con ambos archivos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.