Cómo Personalizar Tarjetas para Celebraciones: Guía Completa
Primero descarga una plantilla haciendo clic sobre la imagen
Simbología y abreviaciones:
▲ imagen superior
▼ imagen inferior
▲▲ color remarcado imagen superior
▼▼ color remarcado imagen inferior
Ctrl = Tecla Control
Shift = Tecla Mayúsculas
Clic = Botón izquierdo del ratón, a no ser que se especifique otros
Personalización básica
1. Abre la plantilla en Photopea
Después de descargar una plantilla, ábrela en Photopea.▼
2. Organización: Capas y páginas
Al abrir el documento, notarás que consta de dos páginas▼. La Portada▼, ubicada en la parte superior, representa la cara frontal de la tarjeta, mientras que la Contraportada▼ en la parte inferior, corresponde a la cara posterior una vez que la tarjeta esté doblada.
En la sección de capas a la derecha, verás que la carpeta Portada▼ (junto con su contenido) corresponde a la primera página en la parte superior▼. De manera similar, la carpeta Contraportada▼ se alinea con la página inferior▼.
3. Modifica y Selecciona los Textos a Imprimir
En primer lugar, te sugerimos ajustar los textos o datos invariables, (aquellos que permanecerán idénticos en todas las tarjetas), como el breve texto de la contraportada o la fecha del evento.
Para editar cualquier texto, utiliza la herramienta de texto, siguiendo nuestras indicaciones aquí.
Si prefieres que no se imprima algún texto, simplemente haz clic en el ícono del ojo▼ de la capa correspondiente para ocultarlo.
Si quieres saber más sobre la edición de texto en Photopea, te recomendamos estos dos artículos:
Por ahora, te recomendamos NO modificar los tipos de letra de los textos variables, como el «Nombre». Más adelante proporcionaremos un artículo detallado para orientarte sobre la forma correcta de ajustar la fuente y otras características específicas de los datos variables y evitar posibles problemas.
4. Personalización Manual
Si planeas escribir los nombres de tus invitados de forma manual, oculta la capa «Nombre», y si no deseas incluir un nombre fijo para la mesa u otra información en su lugar, como «Gracias por venir», haz lo mismo con la capa «Mesa».
5. Personalización Automática: Campos Variables
Si decides que imprimamos los nombres de tus invitados, reemplazaremos el texto del nombre con los datos que nos proporciones.
Hemos calculado un espacio de aproximadamente 18 caracteres. Para verificar los nombres más largos, siéntete libre de escribirlos en la plantilla y abrévialos si es necesario, como se muestra en el siguiente ejemplo▼.
También puedes probar con el nombre de la mesa. En caso de que no desees asignar un nombre a la mesa, puedes ocultar esa capa o cambiar el texto por cualquier otro. Los nombres de las mesas también son personalizables con datos variables, como se explica en este artículo.
6. Cómo Enviar los Datos Variables
Para enviarnos los datos variables, hemos desarrollado dos opciones.
Si en el apartado «Tipo de personalización» seleccionas «Automática«, se desplegará un área de texto para que puedas escribir –o pegar– los nombres de tus invitados, separados por comas▼.
Procura que cada nombre + apellidos (si los hay) no supere los 18 caracteres. Utiliza el contador de caracteres para comprobar los nombres más largos y abrévialos si es necesario. Además, es buena idea que pruebes cómo quedan esos nombres en la plantilla de Photopea que has descargado. ¡Explora y personaliza tus tarjetas con confianza!
Este primer método es ideal para eventos con pocos invitados y sin necesidad de distribuirlos en mesas específicas.
El segundo método consiste en adjuntarnos un archivo XLSX (Excel) que te permitirá agregar un gran número de personas y distribuirlos en distintas mesas si es necesario. Para ello, debajo del área de texto anterior, encontrarás un campo para adjuntar tu archivo XLSX con los invitados▼.
Si te resulta más práctico crear un archivo XLSX, puedes utilizar igualmente este método aunque tengas pocos invitados.
En este artículo te mostramos cómo crear tu archivo XLSX utilizando una cuenta de Google.
Cuando elijas la personalización Automática, tendrás la opción de marcar una casilla▼ para indicarnos que quieres recibir un archivo PDF de muestra con todas tus tarjetas personalizadas, para que puedas revisar que todo está correcto antes de imprimir.
Pedir una muestra de tus tarjetas personalizadas no supone ningún coste adicional a tu pedido.
7. Exporta a un archivo PDF
Una vez hayas personalizado los textos para tu tarjeta, dirígete al menú superior «Archivo / Exportar como / PDF»▼. En la ventana de exportación que aparecerá, asegúrate únicamente de marcar la opción «vectorize text«▼.
El archivo PDF que acabas de guardar es el que debes adjuntar a tu pedido en la primera sección▼.
Del archivo PDF que nos adjuntes, utilizaremos solo los textos NO variables que hayas editado. Sustituiremos las imágenes por versiones en alta resolución y sin marca de agua.
Si elijes la Personalización Automática, te recomendamos adjuntar tu archivo PDF cuando también dispongas de la lista de nombres.
Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre cómo personalizar tus tarjetas de invitados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso.
¡Esperamos que disfrutes de tus Tarjetas de Mesa Personalizadas!