A3 copiseny photopea blog
Empezando con Photopea

Lluís P.
Diseñador gráfico

Damos los primeros pasos para entender las características básicas cuando empezamos un nuevo proyecto y también a gestionar los archivos.
photopea-primeros-pasos

Simbología:
▲ imagen superior
▼ imagen inferior
color remarcado imagen superior
color remarcado imagen inferior
Ctrl = Tecla Control
Shif = Tecla de mayúsculas provisional

Crea un nuevo proyecto

Accede a la página web Photopea.com, y haz clic en el menú “Archivo / Nuevo” (o pulsa: Alt + Ctrl + N)

Photopea nuevo proyecto

Aparecerá la ventana de Nuevo proyecto. Es normal que veas imagenes diferentes en la zona de plantillas de la captura abajo mostrada.

Photopea nuevo proyecto

En la zona superior izquierda verás los campos principales para el nuevo archivo. Primero escribe el Nombre de tu proyecto, luego verás las opciones de Ancho y Alto para poner las dimensiones; al lado del campo Ancho encontrarás un menú desplegable de unidad de medida que por defecto está en Píxeles y podrás desplegar para cambiar.

photopea-nuevo-proyecto-parametros

Normalmente utilizaremos:
Píxeles para documentos orientados a verse en pantallas.
Milímetros o Pulgada cuando la finalidad sea la impresión.

Fíjate que al lado derecho de la medida Alto, hay un botón pequeño con dos flechitas (una hacia arriba y otra hacia abajo) que sirve para intercambiar el Ancho por el Alto y viceversa cada vez que lo pulses.

La siguiente opción DPI se refiere a puntos por pulgada (Dots Per Inch) y es relevante si la unidad de medida está en Milímetros o Pulgadas. Si es así, escribe un valor de 300 para conseguir una calidad óptima de impresión. ¡Ojo!, siempre que se imprima en el mismo tamaño que hayas puesto en Ancho y Alto.

A continuación podrás elegir el color de Fondo mediante un menú desplegable a elegir: Blanco, Negro, Transparente o Personalizado, el cuadradito con un color a su derecha representa el color en caso que selecciones Personalizado, pulsando sobre él se abrirá el selector de color.

A la derecha del color personalizado hay un pequeño botón con el símbolo «v», al pulsarlo desplegarás debajo la opción Profile (Perfil) con el estándar sRGB seleccionado por defecto. En otro videoblog veremos los perfiles a fondo y las diferencias entre RGB y CMYK.

Como última opción, al lado de Profile verás la casilla Artboards que básicamente crea una mesa de trabajo para el nuevo proyecto. Muy útil cuando quieras tener un documento con varias mesas de trabajo como si de un documento multi página se tratara. Esto lo desarrollaremos en otro artículo más adelante.

Photopea Artboards

Finalmente está el botón de Crear para empezar a editar el nuevo documento con los parámetros seleccionados, pero antes que eso veamos el resto de opciones.

Debajo del botón Crear encontrarás una serie de preajustes comunes.

photopea-nuevo-proyecto-presets

Están categorizados en la parte superior: Social, Impresión, Foto, etc.

Verás que seleccionando cualquiera de los formatos preajustados de la zona inferior —con rectángulos para que veas sus proporciones— cambiarán automáticamente los ajustes de la zona superior de Nuevo proyecto.

Fíjate que por ejemplo cuando seleccionas los preajustes del apartado Impresión (A3, A4, A5, etc), automáticamente también cambiará la unidad de medida a Milímetros y los DPI a 300 en el menú superior.

A la derecha de la ventana Nuevo proyecto, en el espacio más grande, verás las plantillas que te ofrece Photopea como punto de partida. Cada vez que accedas a Photopea es probable que varíen las imágenes, así que es normal que no veas las mismas que las capturas de pantalla aquí mostradas.

photopea-nuevo-proyecto-plantillas

Con solo hacer clic izquierdo sobre cualquier imagen de una plantilla, ésta se abrirá automáticamente.

Percátate que en el lado derecho de las plantillas hay una barra vertical que puedes desplazar hacia bajo para ver más diseños. También podrás hacerlo con la rueda del ratón. ¡Hay muchísimas!

El la zona superior tienes disponibles una serie de filtros para que se muestren las plantillas según tus preferencias, incluso hay un buscador de palabras clave. Prueba a poner algo ahí como «gato» y pulsa Enter.

Finalizamos con las opciones de Abrir y Guardar un proyecto

Una vez en Photopea.com, y haz clic en el menú “Archivo / Abrir” (o pulsa: Ctrl + O).

photopea abrir archivo psd

Se abrirá el explorador con las unidades y carpetas de tu dispositivo para que abras cualquier archivo de imagen aceptado por Photopea.

Guarda tus proyectos siempre en formato PSD

El formato estándar de Photopea es PSD (originario de Adobe Photoshop). Por lo tanto debes guardar tus proyectos en ese formato si quieres preservar todas las opciones de edición (textos, capas, máscaras, efectos, etc).

Haz clic en el menú “Archivo / Guardar como PSD” y luego selecciona la ubicación (unidad y carpeta) donde quieres guardar el archivo.

photopea-guardar-como-psd

Que el formato PSD sea originario de Photoshop no significa que un documento creado en Photopea se vea exactamente igual si lo abres en el software de Adobe (u otros programas que también acepten PSD) y viceversa, ya que existen características o efectos únicos de cada programa que no se interpretarán correctamente cuando abras sus archivos en otro.

Es importante que entiendas que al exportar tu documento para redes sociales o para imprimir, ya sea en .JPG, .PNG .PDF, etc. perderás todas o casi todas las características de edición de Photopea, por lo que es muy importante que conserves el documento original en formato PSD. Incluso no está demás que hagas una o varias copias de seguridad si el proyecto es realmente importante para ti.

Si lo deseas puedes descargar alguna de nuestras plantillas.PSD creadas directamente con Photopea y orientadas a la impresión. Además las utilizamos como ejemplo para algunos tutoriales.

Si te gusta este contenido y quieres ayudarnos para que le demos continuidad, ¡compártelo! y suscríbete a nuestro Canal de Youtube. ¡Gracias por tu apoyo!

Por supuesto, si tienes cualquier duda al respecto te invitamos a dejar tu comentario aquí abajo o en el vídeo de Youtube.

18 Comentarios

  1. Buenas, quisiera aprender a usar photopea, pero no encuentro donde y como, podría decirme como o la forma.
    Un saludo.
    Gracias.

    Responder
    • Hola Miguel Ángel. Puedes seguir nuestro canal de Youtube y de otros que encuentres útiles. Utiliza también el manual y los tutoriales online de Photopea: https://www.photopea.com/learn/ Si no tienes suficiente nivel de inglés, utiliza el traductor de Google. Y sobre todo, lo más importante, no dejes de practicar y experimentar con cada cosa que aprendas. Programa aprender cada día alguna cosa nueva, por pequeña que sea.
      ¡Saludos!

      Responder
      • me parece muy biena esta
        apolicacion me gustaria aprender mas aserca de photopea

        Responder
  2. Me interés aprender photopea

    Responder
    • anda a estudiar entonces jaja

      Responder
  3. Buenos días, que significa botón rojo que dice CUENTA no le doy clic por temor, usted sabe porque está rojo

    Responder
    • Hola Marcos, sirve para acceder a Photopea mediante una cuenta de Google, Facebook, etc. La principal ventaja de hacerlo es que Photopea recordará tus preferencias, ubicación de paletas y menús. Si la cuenta fuera de pago, también desaparecerían los anuncios.
      No debes preocuparte, simplemente lo ponen en rojo para que llame la atención. Probablemente les interesa que accedas con una cuenta para recopilar mayor información de uso del programa y obviamente sugerirte la opción de pago sin anuncios.

      Responder
  4. Hola. En Photopea, al usar algunas herramientas, como pluma libre o elipse sin relleno, al hacer un trazo se me borran los anteriores, ¿ como podría evitar que ocurra esto y mantener varios trazos en pantalla?

    Responder
    • Hola Pablo.
      No entiendo cuando dices que se “borran” las anteriores. Normalmente los nuevos trazos quedarán separados en capas distintas.

      Por defecto las herramientas de pluma libre o elipse crearán nuevas capas independientes cada vez que las uses, pero si te fijas en las opciones de herramienta de la parte superior, verás que hay un desplegable que pone “Nueva capa”, si lo despliegas verás que tienes otras opciones como: Unión, Diferencia, Intersectar, etc.. Selecciona cualquiera de ellas y ahora verás que los nuevos trazos o elipses se crean en la misma capa vectorial que tienes seleccionada, aplicando la función (unión, diferencia, etc.) que hayas elegido en ese desplegable.

      Saludos

      Responder
  5. Muchas gracias por la aclaración, en efecto aplicando la función unión se conservan en la misma capa los trazos que voy haciendo. Me falta un detalle: cuando pincho en la capa con la función elipse activada, me permite crear una elipse con las medidas que elija, pero si repito la operación y creo otra elipse de la misma manera, la anterior se me queda oculta aunque tenga la función unión activada.¿Cómo podría hacer para que se vieran las diversas elipses que cree de esa manera? Un saludo.

    Responder
    • Con la opción de Unión activada cada nueva elipse se creará en la misma capa. Quizá no las ves porque son del mismo color y/o no tienes activada la visualización de Trazados. Pulsa Ctrl + H para activar todos los extras, guías, etc. (menú superior: Ver / Extras) y revisa también que está activada la opción Trazados en: Ver / Mostrar / Trazados.

      Deberías ver los contornos (en azul) de todas las elipses que están en la misma capa. Ahora para seleccionarlas de forma independiente y moverlas, usa la herramienta “Selección de trayectoria”, es el símbolo de la flechita hueca (debajo de la pluma), recuerda que ahí hay dos herramientas de selección (sosteniendo el clic).

      Responder
  6. Me gustaría saber si se pueden combinar trazados. Le he conseguido con formas cerradas: por ejemplo puedo combinar una elipse con un rectángulo dándole a combinar teniendo seleccionado «Selección por trayectoria», pero no lo he logrado combinar un círculo con un punto exterior a él. Muchas gracias

    Responder
    • Hola, Pablo. Puedes combinar cualquier trazado con formas. Una vez que tengas una capa con un círculo, crea un trazado nuevo con la herramienta de Pluma (P) en una nueva capa. Asegúrate de tener seleccionadas las opciones «Forma» y «Nueva capa» en la parte superior. Luego selecciona las dos capas que deseas combinar (el círculo y la forma trazada), haz clic derecho sobre cualquiera de ellas y elige «Combinar capas». Ahora ambas estarán en la misma capa, pero mantendrás el control sobre el método en que se combinan (Unión, Diferencia, etc). Para ello, utiliza la herramienta de selección por trayectoria (la flechita hueca). Además, podrás modificar todos los puntos y tangentes mediante la herramienta de selección directa (flechita rellena).
      Otro método consiste en crear directamente la forma sobre el círculo. Usa la pluma como antes, pero en lugar de seleccionar «Nueva capa», elige el método de combinación (Unión, Diferencia, etc).
      Espero que esto te haya sido útil. ¡Un saludo!

      Responder
      • Muchas gracias Lluis por la respuesta. He probado lo que me has indicado y solo me ha servido para combinar formas cerradas, pero no he logrado combinar una forma cerrada con otra abierta(un punto o una línea) de manera que se deformen juntas. Un saludo.

        Responder
        • No entiendo muy bien el motivo de crear un punto aislado, ya que no tiene representación gráfica (será invisible) a menos que esté unido a otro punto para formar una línea. En cualquier caso, es posible combinar puntos o líneas con otras formas (abiertas o cerradas) utilizando el mismo procedimiento que antes. Sin embargo, ten en cuenta que las líneas no serán visibles a menos que les asignes un grosor de contorno. El inconveniente, en este caso, es que el grosor del contorno afectará a todas las formas combinadas en una misma capa.
          Barra superior para asignar relleno y contorno
          Artículo donde puedes ver el menú de Contorno.

          Responder
    • Hola, tengo que eliminar de una falda con estampado parte de las flores para dejar la base del tejido sin estampado.
      He probado de varias maneras y al final no queda pulido sale como emborronado el fondo.
      Nose como hacerlo.
      Gracias

      Responder
  7. Muchas gracias por la nueva aclaración. Tengo que reconocer que no he sido capaz de hacer la operación que pretendía(crear un circulo sin relleno y sin grosor de contorno, crear luego una línea con la pluma y unirla al circulo de manera que pueda deformar juntos el círculo y la línea bajo una sola forma).No quiero saturarte la página con esta duda que ya has respondido ni hacer que me dediques mucho tiempo, pero quizás, si me das un correo, te pueda mandar un vídeo y mostrarte dónde me atranco y a lo mejor damos con la solución. Un saludo.

    Responder
  8. Quiero utilizar un foto tirada por mi. como lo hago.
    Gracias.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consigue la guía rápida con los atajos de Photopea… ¡Gratis!

guia photopea atajos teclado español

Productos destacados

abanico-cocktails-camping

Abanicos Personalizados

Deja que tu marca refresque el aire con nuestros abanicos personalizados. ¡Descarga la plantilla y comienza a diseñar!

mascaras-caretas-personalizadas

Máscaras y Caretas Personalizadas para Fiestas y Eventos

¡Prepárate para crear recuerdos inolvidables y muchas risas!

mascaras-caretas-calaveras-mexicanas

Máscaras y Caretas de Calaveras Mexicanas

¡Bienvenidos al Carnaval con la esencia de la tradición mexicana!

tarjeta-mesa-invitado

Tarjetas de Mesa Personalizadas para Ocasiones Especiales

¡Sorprende a tus invitados con un toque personalizado!

pegatina-regalo-aniversario

Etiqueta adhesiva personalizada sobre papel Cottage Premium White

Personaliza tus regalos y celebraciones con estilo.

etiqueta vino celebracion boda

Expresa tu aprecio y agradecimiento con la etiqueta Vintage Love

Esta etiqueta añadirá un toque elegante y sofisticado a tus botellas. Personaliza y sorprende a tus seres queridos con un regalo único.

pegatinas-transparentes-personalizadas

Pegatinas transparentes personalizadas

Explora el increíble potencial de las pegatinas personalizadas transparentes.

calendario-faldilla-personalizado-empresas

Calendario Faldilla Personalizado

Pon tu empresa o tienda en el hogar de tus potenciales clientes durante 365 días. Precio promocional hasta final de noviembre

etiquetas personalizadas

Etiquetas adhesivas (colocación manual)

Por fin adhesivos con formas irregulares y en pequeñas cantidades.

Cómo crear Texto en Curvas con Photopea paso a paso

Cómo crear Texto en Curvas con Photopea paso a paso

¿Sabes cómo curvar texto en Photopea como un profesional?
Te enseñamos cómo vincular texto a una curva en Photopea y hacer que fluya a lo largo de su forma. Te desvelamos algunas funciones ocultas de esta potente herramienta de edición gráfica. ¡Prepárate para ampliar tus habilidades!

leer más
Edición de texto en Photopea: Carácter y formato

Edición de texto en Photopea: Carácter y formato

La paleta Carácter es fundamental para la edición de texto en Photopea. Con ella, puedes personalizar y ajustar el aspecto del texto en tus diseños. El texto desempeña un papel crucial en la comunicación visual, ya sea en un logotipo, un cartel o cualquier otro tipo de diseño gráfico. Por eso, conocer las funcionalidades y posibilidades que ofrece la paleta Carácter te permitirá obtener resultados más profesionales y atractivos.

leer más
Texto en Photopea: Herramienta y tipos de texto

Texto en Photopea: Herramienta y tipos de texto

En este artículo te mostramos cómo crear y editar textos en Photopea, un editor de gráficos en línea gratuito. Con estos simples pasos, podrás crear diseños únicos y personalizados para tus proyectos. Sigue leyendo para descubrir cómo.

leer más