Logo A3 Copiseny
impres x a3 copiseny
Empezando con Photopea

Lluís P.
Diseñador gráfico

Damos los primeros pasos para entender las características básicas cuando empezamos un nuevo proyecto y también a gestionar los archivos.
photopea-primeros-pasos

Crea un nuevo proyecto

Accede a la página web Photopea.com, y haz clic en el menú “Archivo / Nuevo” (o pulsa: Alt + Ctrl + N)

Photopea nuevo proyecto

Aparecerá la ventana de Nuevo proyecto. Es normal que veas imagenes diferentes en la zona de plantillas de la captura abajo mostrada.

Photopea nuevo proyecto

En la zona superior izquierda verás los campos principales para el nuevo archivo. Primero escribe el Nombre de tu proyecto, luego verás las opciones de Ancho y Alto para poner las dimensiones; al lado del campo Ancho encontrarás un menú desplegable de unidad de medida que por defecto está en Píxeles y podrás desplegar para cambiar.

photopea-nuevo-proyecto-parametros

Normalmente utilizaremos:
Píxeles para documentos orientados a verse en pantallas.
Milímetros o Pulgada cuando la finalidad sea la impresión.

Fíjate que al lado derecho de la medida Alto, hay un botón pequeño con dos flechitas (una hacia arriba y otra hacia abajo) que sirve para intercambiar el Ancho por el Alto y viceversa cada vez que lo pulses.

La siguiente opción DPI se refiere a puntos por pulgada (Dots Per Inch) y es relevante si la unidad de medida está en Milímetros o Pulgadas. Si es así, escribe un valor de 300 para conseguir una calidad óptima de impresión. ¡Ojo!, siempre que se imprima en el mismo tamaño que hayas puesto en Ancho y Alto.

A continuación podrás elegir el color de Fondo mediante un menú desplegable a elegir: Blanco, Negro, Transparente o Personalizado, el cuadradito con un color a su derecha representa el color en caso que selecciones Personalizado, pulsando sobre él se abrirá el selector de color.

A la derecha del color personalizado hay un pequeño botón con el símbolo «v», al pulsarlo desplegarás debajo la opción Profile (Perfil) con el estándar sRGB seleccionado por defecto. En otro videoblog veremos los perfiles a fondo y las diferencias entre RGB y CMYK.

Como última opción, al lado de Profile verás la casilla Artboards que básicamente crea una mesa de trabajo para el nuevo proyecto. Muy útil cuando quieras tener un documento con varias mesas de trabajo como si de un documento multi página se tratara. Esto lo desarrollaremos en otro artículo más adelante.

Photopea Artboards

Finalmente está el botón de Crear para empezar a editar el nuevo documento con los parámetros seleccionados, pero antes que eso veamos el resto de opciones.

Debajo del botón Crear encontrarás una serie de preajustes comunes.

photopea-nuevo-proyecto-presets

Están categorizados en la parte superior: Social, Impresión, Foto, etc.

Verás que seleccionando cualquiera de los formatos preajustados de la zona inferior —con rectángulos para que veas sus proporciones— cambiarán automáticamente los ajustes de la zona superior de Nuevo proyecto.

Fíjate que por ejemplo cuando seleccionas los preajustes del apartado Impresión (A3, A4, A5, etc), automáticamente también cambiará la unidad de medida a Milímetros y los DPI a 300 en el menú superior.

A la derecha de la ventana Nuevo proyecto, en el espacio más grande, verás las plantillas que te ofrece Photopea como punto de partida. Cada vez que accedas a Photopea es probable que varíen las imágenes, así que es normal que no veas las mismas que las capturas de pantalla aquí mostradas.

photopea-nuevo-proyecto-plantillas

Con solo hacer clic izquierdo sobre cualquier imagen de una plantilla, ésta se abrirá automáticamente.

Percátate que en el lado derecho de las plantillas hay una barra vertical que puedes desplazar hacia bajo para ver más diseños. También podrás hacerlo con la rueda del ratón. ¡Hay muchísimas!

El la zona superior tienes disponibles una serie de filtros para que se muestren las plantillas según tus preferencias, incluso hay un buscador de palabras clave. Prueba a poner algo ahí como «gato» y pulsa Enter.

Finalizamos con las opciones de Abrir y Guardar un proyecto

Una vez en Photopea.com, y haz clic en el menú “Archivo / Abrir” (o pulsa: Ctrl + O).

photopea abrir archivo psd

Se abrirá el explorador con las unidades y carpetas de tu dispositivo para que abras cualquier archivo de imagen aceptado por Photopea.

Guarda tus proyectos siempre en formato PSD

El formato estándar de Photopea es PSD (originario de Adobe Photoshop). Por lo tanto debes guardar tus proyectos en ese formato si quieres preservar todas las opciones de edición (textos, capas, máscaras, efectos, etc).

Haz clic en el menú “Archivo / Guardar como PSD” y luego selecciona la ubicación (unidad y carpeta) donde quieres guardar el archivo.

photopea-guardar-como-psd

Que el formato PSD sea originario de Photoshop no significa que un documento creado en Photopea se vea exactamente igual si lo abres en el software de Adobe (u otros programas que también acepten PSD) y viceversa, ya que existen características o efectos únicos de cada programa que no se interpretarán correctamente cuando abras sus archivos en otro.

Es importante que entiendas que al exportar tu documento para redes sociales o para imprimir, ya sea en .JPG, .PNG .PDF, etc. perderás todas o casi todas las características de edición de Photopea, por lo que es muy importante que conserves el documento original en formato PSD. Incluso no está demás que hagas una o varias copias de seguridad si el proyecto es realmente importante para ti.

Si lo deseas puedes descargar alguna de nuestras plantillas.PSD creadas directamente con Photopea y orientadas a la impresión. Además las utilizamos como ejemplo para algunos tutoriales.

9 Comentarios

  1. Miguel Ángel García Martín

    Buenas, quisiera aprender a usar photopea, pero no encuentro donde y como, podría decirme como o la forma.
    Un saludo.
    Gracias.

    Responder
    • Lluís P.

      Hola Miguel Ángel. Puedes seguir nuestro canal de Youtube y de otros que encuentres útiles. Utiliza también el manual y los tutoriales online de Photopea: https://www.photopea.com/learn/ Si no tienes suficiente nivel de inglés, utiliza el traductor de Google. Y sobre todo, lo más importante, no dejes de practicar y experimentar con cada cosa que aprendas. Programa aprender cada día alguna cosa nueva, por pequeña que sea.
      ¡Saludos!

      Responder
  2. Juan Carlos Muñoz

    Me interés aprender photopea

    Responder
  3. Marcos Castro

    Buenos días, que significa botón rojo que dice CUENTA no le doy clic por temor, usted sabe porque está rojo

    Responder
    • Lluís P.

      Hola Marcos, sirve para acceder a Photopea mediante una cuenta de Google, Facebook, etc. La principal ventaja de hacerlo es que Photopea recordará tus preferencias, ubicación de paletas y menús. Si la cuenta fuera de pago, también desaparecerían los anuncios.
      No debes preocuparte, simplemente lo ponen en rojo para que llame la atención. Probablemente les interesa que accedas con una cuenta para recopilar mayor información de uso del programa y obviamente sugerirte la opción de pago sin anuncios.

      Responder
  4. Pablo Ibáñez

    Hola. En Photopea, al usar algunas herramientas, como pluma libre o elipse sin relleno, al hacer un trazo se me borran los anteriores, ¿ como podría evitar que ocurra esto y mantener varios trazos en pantalla?

    Responder
    • Lluís P.

      Hola Pablo.
      No entiendo cuando dices que se “borran” las anteriores. Normalmente los nuevos trazos quedarán separados en capas distintas.

      Por defecto las herramientas de pluma libre o elipse crearán nuevas capas independientes cada vez que las uses, pero si te fijas en las opciones de herramienta de la parte superior, verás que hay un desplegable que pone “Nueva capa”, si lo despliegas verás que tienes otras opciones como: Unión, Diferencia, Intersectar, etc.. Selecciona cualquiera de ellas y ahora verás que los nuevos trazos o elipses se crean en la misma capa vectorial que tienes seleccionada, aplicando la función (unión, diferencia, etc.) que hayas elegido en ese desplegable.

      Saludos

      Responder
  5. Pablo Ibáñez

    Muchas gracias por la aclaración, en efecto aplicando la función unión se conservan en la misma capa los trazos que voy haciendo. Me falta un detalle: cuando pincho en la capa con la función elipse activada, me permite crear una elipse con las medidas que elija, pero si repito la operación y creo otra elipse de la misma manera, la anterior se me queda oculta aunque tenga la función unión activada.¿Cómo podría hacer para que se vieran las diversas elipses que cree de esa manera? Un saludo.

    Responder
    • Lluís P.

      Con la opción de Unión activada cada nueva elipse se creará en la misma capa. Quizá no las ves porque son del mismo color y/o no tienes activada la visualización de Trazados. Pulsa Ctrl + H para activar todos los extras, guías, etc. (menú superior: Ver / Extras) y revisa también que está activada la opción Trazados en: Ver / Mostrar / Trazados.

      Deberías ver los contornos (en azul) de todas las elipses que están en la misma capa. Ahora para seleccionarlas de forma independiente y moverlas, usa la herramienta “Selección de trayectoria”, es el símbolo de la flechita hueca (debajo de la pluma), recuerda que ahí hay dos herramientas de selección (sosteniendo el clic).

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consigue la guía rápida con los atajos de Photopea… ¡Gratis!

guia photopea atajos teclado español

Productos destacados

pegatina-regalo-aniversario

Etiqueta adhesiva personalizada sobre papel Cottage Premium White

Personaliza tus regalos y celebraciones con estilo.

pegatinas personalizadas polipropileno

¡No hay excusa! OFERTAZO de lanzamiento por tiempo limitado

8 pegatinas personalizadas sobre polipropileno brillante por sólo 1€

pegatina vino boda

Etiqueta adhesiva de botellas de vino personalizable para bodas

Minimalista y elegante, la etiqueta adhesiva Skära Ljus convertirá tus botellas de vino en el recuerdo inolvidable de tu boda.

etiqueta vino celebracion boda

Expresa tu aprecio y agradecimiento con la etiqueta Vintage Love

Esta etiqueta añadirá un toque elegante y sofisticado a tus botellas. Personaliza y sorprende a tus seres queridos con un regalo único.

etiqueta cerveza artesanal

¡Ponle la mejor cara a tu cerveza artesana!

Con toda la pasión y dedicación que empleas en la elaboración de tu cerveza… ¿No crees que merece una etiqueta a la altura?

etiquetas personalizadas

Etiquetas adhesivas (colocación manual)

Por fin adhesivos con forma y en pequeñas cantidades. Ahora también con barniz selectivo.

Texto en Photopea: Herramienta y tipos de texto

Texto en Photopea: Herramienta y tipos de texto

En este artículo te mostramos cómo crear y editar textos en Photopea, un editor de gráficos en línea gratuito. Con estos simples pasos, podrás crear diseños únicos y personalizados para tus proyectos. Sigue leyendo para descubrir cómo.

leer más
Por qué aprender Photopea

Por qué aprender Photopea

Imagina un editor de imagen de nivel profesional siempre disponible en línea, totalmente gratuito, con las mismas prestaciones de edición que su versión de pago y comparable en muchos aspectos a programas comerciales. ¡Eso es Photopea!

leer más