Simbología:
▲ imagen superior
▼ imagen inferior
▲▲ color remarcado imagen superior
▼▼ color remarcado imagen inferior
Si quieres, antes de empezar puedes descargar la plantilla utilizada en este tutorial haciendo clic aquí.
Comenzamos revisando las 2 primeras opciones de la barra superior ▼

Si no las ves, asegúrate tener seleccionado el primer ícono de la barra de herramientas de la izquierda ▲. Ten en cuenta que según la herramienta seleccionada variarán las opciones de la barra superior ▲.
Bien, veamos primero una forma básica de seleccionar los objetos haciendo clic izquierdo sobre las capas ▼. Como puedes comprobar en el ejemplo de abajo, cada capa equivale a un objeto: «Hola», «Año Nuevo» y «Fondo» son las capas equivalentes a los objetos de la área de diseño.

Si mantenemos clic izquierdo y arrastramos sobre el área de diseño, veremos que únicamente movemos el objeto de la capa seleccionada. Podemos seleccionar cuantas capas queramos pulsando Control + clic izquierdo sobre cualquiera de ellas.
Con Shift en vez de Control seleccionaremos un rango de capas, es decir, todas las capas que se encuentren entre la primera y la segunda selección, ambas también incluidas.
Una vez seleccionadas varias capas como puedes imaginar, moveremos o transformaremos todos los objetos de dichas capas a la vez.

Aclarado esto, pasemos a activar la primera opción de la barra superior Selección automática ▲. Ahora podremos seleccionar las capas haciendo clic izquierdo directamente sobre los objetos en el área de diseño, lo que puede resultar más intuitivo. Si además sostenemos la tecla Shift podremos seleccionar —o deseleccionar— varios objetos.
Un aspecto muy importante es acostumbrarse desde el principio a nombrar las capas correctamente de forma que de un vistazo entendamos a qué objeto corresponden. Para ello simplemente haz doble clic izquierdo sobre una capa y cuando termines de escribir el nombre pulsa Enter o haz clic fuera de ella.

Para finalizar marcamos también la opción de Controles de transformación ▲. Inmediatamente veremos un rectángulo de abarque del objeto seleccionado ▼ con unos cuadraditos en los extremos y centros de cada lado.

Haciendo clic izquierdo sostenido sobre cualquiera de los cuadraditos + arrastrar escalaremos el objeto distorsionándolo. Cuando movamos el cursor por la zona externa de la caja de abarque es probable que veamos un ícono de doble flecha ▲ que sirve para rotar.
Si escalamos un objeto arrastrando desde cualquiera de los cuatro extremos es muy importante que sostengamos la tecla Shift si queremos que el objeto mantenga sus proporciones y evitar así la distorsión.
Podemos añadir más objetos a la selección sosteniendo la techa Shift y haciendo clic sobre otros objetos, sin embargo es importante asegurarse antes de que tenemos activa la primera herramienta de Mover.
En mi opinión, una vez estamos editando es preferible aumentar o disminuir la selección de objetos desde las capas porque así es indiferente la herramienta que tengamos activa.
0 comentarios